KRIS o KERIS Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad



El kris, o keris, es una daga asimétrica característica de Indonesia. A la vez arma y objeto espiritual, se suelen atribuir al kris poderes mágicos. Los más antiguos kris conocidos se remontan al siglo X, y lo más probable es que se extendieran a partir de la isla de Java a través de Asia del Sureste. La hoja del kris suele ser estrecha, con una base ancha asimétrica. A menudo, la funda es de madera, aunque algunas son de marfil e incluso de oro. El valor estético del kris procede del dhapur (forma y diseño de la hoja, con unas 40 variantes), del pamor (efecto decorativo producido en la hoja por la aleación de metales, con unas 120 variantes) y el tangguh, que indica su edad y origen. 

Un herrero (empu) fabrica la hoja superponiendo capas de minerales de hierro y de níquel meteórico. Para las hojas de los kris de alta calidad, el material es doblado docenas y hasta centenares de veces y manipulado con una precisión máxima. Los empu son artesanos que gozan de gran respeto, y poseen además conocimientos en literatura, historia y ciencias ocultas.El kris, o keris, es una daga asimétrica característica de Indonesia. A la vez arma y objeto espiritual, se suelen atribuir al kris poderes mágicos. Los más antiguos kris conocidos se remontan al siglo X, y lo más probable es que se extendieran a partir de la isla de Java a través de Asia del Sureste.



Los kris se transmiten de generación en generación y lo pueden llevar tanto hombres como mujeres. Se ha desarrollado una espiritualidad y mitología muy ricas en torno a esta daga. Los kris se utilizan como objetos de exhibición, como talismanes con poderes mágicos, como armas, como reliquias de familia sagradas, como equipo suplementario para los soldados de la corte, como accesorios para trajes ceremoniales, como indicador de estatuto social, o como símbolo de heroísmo. (unesco.org)
Keris de Madura - Indonesia